- La autora crea un cuento en memoria a las mujeres de su familia, con su bisabuela Isidora como eslabón principal
- El momento de publicación de su libro no es una casualidad, pues el objetivo principal de Rocío Toscano es enseñar a leer a sus hijos dedicándoles un libro a ambos
Rocío Toscano Díaz, natural de Huelva y residente en Sevilla, se estrena en el universo literario con la obra Isidora, una duenda voladora, un libro de cuentos publicado por Letrame Editorial. La autora, amante de la lectura, se ha decidido por fin a publicar después de llevar toda su vida escribiendo.
El momento de publicación de su primer libro no es una casualidad, sino que hay una razón muy importante detrás, que no es otra que el nacimiento de sus hijos. En el momento que Rocío fue madre, lo tuvo claro; quería que comenzaran su andadura con la lectura de una manera especial y qué mejor forma que elaborando un libro de cuentos para cada uno.
La primera obra de Rocío, Isidora, una duenda voladora, no solo será una buena forma de que su hija comience a leer, sino que también es una manera de honrar a las mujeres de su familia, sobre todo a su bisabuela, personaje en el que se basa la duenda Isidora. Los relatos que el abuelo de Rocío les contó una vez serán contados a su hija a través de un libro de cuentos lleno de metáforas, ahora. Una gran forma de conocer tus orígenes.
Las primeras críticas estas siendo positivas porque “está hecho de corazón”, aunque algunos de los lectores ven en este libro de cuentos una lectura para “niños grandes” por todo lo que hay detrás de sus metáforas
SINOPSIS
Isidora era una duenda que un día descubre que el duendo de su vida se había
convertido en oruga y no se resignó a reptar. Esta valentía no sólo la hizo feliz, la hizo
maravillosamente diferente y le enseñó que ella sí podía volar.
¡Síguenos y comparte!
Noticias relacionadas
-
LetraConversa 131: ‘Eterna’ de Cristina Alia López
18 September 2019 -
LetraConversa 132: ‘Ventana de silencio’ de José Gregorio Villalba
18 September 2019 -
LetraConversa 133: ‘Entre la superficie’ de Albert Álvarez Fernández
24 September 2019