ISBN: 978-84-1114-365-3
SINOPSIS
El 10 de diciembre de 1994 tuve un accidente de moto. Traumatismo craneoencefálico y 40 puntos en la cabeza, entre otras lesiones. Tres días en coma profundo y una experiencia cercana a la muerte me convertían en un psicótico convencido de una realidad indemostrable. Una locura espiritual más, entre miles de casos parecidos.
Poco después, en un proceso terapéutico de autoconocimiento y transformación, descubrí la autobiografía emocional como recurso inmediato de limpieza. Repasar y revivir lo que evitamos sentir es muy nutritivo para integrar el pasado, recoger su fruición, mejorar nuestro aprendizaje y aumentar la espontaneidad de la presencia.
Así lo iba notando cuando escribía este relato y te animo a escribir el tuyo. Suelta los pesos de tu consciencia tecla a tecla o utiliza una libreta, pero ponlos fuera de ti para verlos con claridad. Escribe y date cuenta de tus creencias limitantes. Descubre tus defectos y reconoce tus carencias para poder transformarlas en plenitud y abundancia.
Las reflexiones y sugerencias post-biográficas intentan transmitir algunas de las referencias que he asimilado y pueden ayudar a conocernos mejor. Saber y sentir quienes somos o como funcionamos con nuestras pasiones, fijaciones, mecanismos de defensa, patrones y automatismos.
ISBN:978-84-1114-365-3
Título: ¿Sirvió de algo morir?
Fecha: 2022
Páginas: 290
SINOPSIS
El 10 de diciembre de 1994 tuve un accidente de moto. Traumatismo craneoencefálico y 40 puntos en la cabeza, entre otras lesiones. Tres días en coma profundo y una experiencia cercana a la muerte me convertían en un psicótico convencido de una realidad indemostrable. Una locura espiritual más, entre miles de casos parecidos.
Poco después, en un proceso terapéutico de autoconocimiento y transformación, descubrí la autobiografía emocional como recurso inmediato de limpieza. Repasar y revivir lo que evitamos sentir es muy nutritivo para integrar el pasado, recoger su fruición, mejorar nuestro aprendizaje y aumentar la espontaneidad de la presencia.
Así lo iba notando cuando escribía este relato y te animo a escribir el tuyo. Suelta los pesos de tu consciencia tecla a tecla o utiliza una libreta, pero ponlos fuera de ti para verlos con claridad. Escribe y date cuenta de tus creencias limitantes. Descubre tus defectos y reconoce tus carencias para poder transformarlas en plenitud y abundancia.
Las reflexiones y sugerencias post-biográficas intentan transmitir algunas de las referencias que he asimilado y pueden ayudar a conocernos mejor. Saber y sentir quienes somos o como funcionamos con nuestras pasiones, fijaciones, mecanismos de defensa, patrones y automatismos.