ISBN: 978-84-18542-51-0
Cualquier cambio en nuestra vida va a trastocar los hábitos y rutinas que hasta ese momento teníamos y con las que nos sentimos confortables. Un nuevo trabajo, un cambio de vivienda, de ciudad, supone una nueva adaptación. La llegada de un bebé rompe con todo lo que conocemos y nuestra responsabilidad como padres nos produce miedo. Miedo a no saber qué hacer, cómo tratarlo, cómo ir resolviendo todas las cuestiones que, de manera natural, nos va a plantear.
ISBN: 978-84-18542-51-0
Título: Quiéreme mucho pero déjame crecer
Fecha: 2020
Páginas: 232
SINOPSIS
Cualquier cambio en nuestra vida va a trastocar los hábitos y rutinas que hasta ese momento teníamos y con las que nos sentimos confortables. Un nuevo trabajo, un cambio de vivienda, de ciudad, supone una nueva adaptación. La llegada de un bebé rompe con todo lo que conocemos y nuestra responsabilidad como padres nos produce miedo. Miedo a no saber qué hacer, cómo tratarlo, cómo ir resolviendo todas las cuestiones que, de manera natural, nos va a plantear.
Para ello debtaemos conocer el desarrollo evolutivo de los niños, meternos en su cerebro y saber por qué actúan de esta o aquella manera. Solo desde su naturalidad e inocencia, lograremos ayudarles a superar esta etapa fundamental en su formación.
El objetivo de este manual es ofrecer a los padres —y profesionales— las nociones básicas que les ayuden a la resolución de situaciones y problemas más comunes, con ejemplos claros y reales, desde la experiencia, la observación y el estudio, pero sobre todo, el respeto a la individualidad de los niños.