ISBN: 978-84-1089-864-6
SINOPSIS
En el campo de la psicoterapia, nos encontramos constantemente con
perspectivas fragmentarias o reduccionistas que parcelan lo implicado en
el campo de la salud mental del individuo, de los contextos en los que
vivimos y de las relaciones humanas.
ISBN: 978-84-1089-864-6
Título: Psicoterapia y complejidad. Una perspectiva antropológica, conceptual y práctica
Fecha: 2025
Páginas: 384
SINOPSIS
En el campo de la psicoterapia, nos encontramos constantemente con
perspectivas fragmentarias o reduccionistas que parcelan lo implicado en
el campo de la salud mental del individuo, de los contextos en los que
vivimos y de las relaciones humanas.
Consciente contra inconsciente, razón contra emoción, autonomía con-
tra dependencia, autenticidad contra inautenticidad, libertad contra con-
dicionamiento, sentido contra sinsentido, son algunos de los discursos
reinantes en el ámbito de la psicoterapia actual que aparecen afines a las
ideologías dominantes. En una época con tanta destructividad, surgen
voces disidentes que pretenden una resistencia activa frente a configura-
ciones y discursos que se han vuelto deshumanizantes al promover una
concepción de la psicoterapia que se empeña en objetualizar o cosificar
lo humano.
El libro que aquí se presenta invita a una amplitud de horizontes y una
visión novedosa que, desde la perspectiva de la complejidad, entreteje a lo
largo del texto una propuesta para comprender los elementos principales
que circundan el mundo de la psicoterapia, pero también confronta sóli-
damente aquellas nociones que, implícita o explícitamente, restringen o
limitan la comprensión del ser humano como un ente en relación, núcleo
de constantes transformaciones y vitalidad.
Por ello, este libro supone también una defensa del ser humano fren-
te a las dinámicas sociales actuales y las narrativas anquilosantes de la
singularidad psíquica; individualidad que, por ser inagotable, nunca es
enteramente aprehensible ni finiquitada y mediante la cual, como dijera
Kundera, el individuo organiza y compone su vida intentando una ma-
yor belleza aun en los momentos de más profunda desesperación.