ISBN: 9791370127961
SINOPSIS
Tessi Stone, cuyo nombre real es Teresa Hernández Álvarez, es una escritora española- cubana, polifacética nacida en Matanzas en 1955. Huérfana de padres desde los 12 años, el gobierno cubano la acoge como «Hija de la Patria», quedando bajo la tutela, en aquellos momentos, de Israel Tapanes Vento, ex-guerrillero del movimiento 26 de Julio, director provincial de educación en la provincia de la Matanzas, posteriormente ministro de Comunicaciones, y por último jefe de comunicaciones del comité central de Cuba. Tapanes, como todos le llamaban, se convirtió en un padre para ella, y realmente incluso fue él, quien en el último momento le pidió que saliera de Cuba en la misión que se le encomendaba, ya que ella nunca pensó en irse de Cuba. Así que a los 14 años sin darse cuenta comienza su entrenamiento para servir, en algún momento, a su Patria. La entrenan poco a poco en el Estado Mayor de Matanzas, donde conoció e intimó con el jefe del Estado Mayor (Pedro Aldo Margolles Dueñas, amistad que duró hasta 1996). Allí le enseñaron a manejar armas, y a entrenar en campo, llamado hoy Book Camp, donde, a pesar de su corta edad, la hacían hacer guardias de madruga con una bayoneta KM-42, y una pistola rusa Makarov, etc.
En 1975, en un acto de la casa de Las América en la Habana, conoce a un diplomático extranjero, ya entonces era estudiante de Arte en La ENA, (Esc. Nac. De Arte de Cuba). Como militante de la Unión de jóvenes Comunista, inmediatamente la cap-tan, la chantajean con detenerla y enviarla a un campamento, sino colabora para el bien de la patria. Es ahí donde comienza su trabajo de colaboración en recepciones, actos diplomáticos, incluso a estar presente en la sexta Cumbre de los No Alineados que se celebró en la Habana en el año 1979. En 1980, el diplomático con el que se había casado termina su trabajo en Cuba, y a ella no le dejan viajar con él en ese momento. Más tarde, después de mucha burocracia le dan un visado vía España a Siria. En España decide quedarse y separarse del diplomático, que siempre estuvo al corriente de toda la presión que sufría por parte del gobierno cubano. Hoy, lleva 45 años en España. El precio de la libertad, tiene mucho de ella, y de su añoranza por esa vida que le arrebataron desde muy pronto.
ISBN: 9791370127961
Título: El precio de la libertad
Fecha: 2025
Páginas: 90
SINOPSIS
Tessi Stone, cuyo nombre real es Teresa Hernández Álvarez, es una escritora española- cubana, polifacética nacida en Matanzas en 1955. Huérfana de padres desde los 12 años, el gobierno cubano la acoge como «Hija de la Patria», quedando bajo la tutela, en aquellos momentos, de Israel Tapanes Vento, ex-guerrillero del movimiento 26 de Julio, director provincial de educación en la provincia de la Matanzas, posteriormente ministro de Comunicaciones, y por último jefe de comunicaciones del comité central de Cuba. Tapanes, como todos le llamaban, se convirtió en un padre para ella, y realmente incluso fue él, quien en el último momento le pidió que saliera de Cuba en la misión que se le encomendaba, ya que ella nunca pensó en irse de Cuba. Así que a los 14 años sin darse cuenta comienza su entrenamiento para servir, en algún momento, a su Patria. La entrenan poco a poco en el Estado Mayor de Matanzas, donde conoció e intimó con el jefe del Estado Mayor (Pedro Aldo Margolles Dueñas, amistad que duró hasta 1996). Allí le enseñaron a manejar armas, y a entrenar en campo, llamado hoy Book Camp, donde, a pesar de su corta edad, la hacían hacer guardias de madruga con una bayoneta KM-42, y una pistola rusa Makarov, etc.
En 1975, en un acto de la casa de Las América en la Habana, conoce a un diplomático extranjero, ya entonces era estudiante de Arte en La ENA, (Esc. Nac. De Arte de Cuba). Como militante de la Unión de jóvenes Comunista, inmediatamente la cap-tan, la chantajean con detenerla y enviarla a un campamento, sino colabora para el bien de la patria. Es ahí donde comienza su trabajo de colaboración en recepciones, actos diplomáticos, incluso a estar presente en la sexta Cumbre de los No Alineados que se celebró en la Habana en el año 1979. En 1980, el diplomático con el que se había casado termina su trabajo en Cuba, y a ella no le dejan viajar con él en ese momento. Más tarde, después de mucha burocracia le dan un visado vía España a Siria. En España decide quedarse y separarse del diplomático, que siempre estuvo al corriente de toda la presión que sufría por parte del gobierno cubano. Hoy, lleva 45 años en España. El precio de la libertad, tiene mucho de ella, y de su añoranza por esa vida que le arrebataron desde muy pronto.