Ada

ISBN: 978-84-1068-961-9

SINOPSIS

Ada es una experiencia fresca, realista y casi documental en su estilo.

Es un relato que narrala ambigüedad cotidiana reflejo de muchas vidas anónimas. Una ambigüedad que surge en las relaciones inter-generacionalesen el ámbito familiar así como en las dinámicassexo-afectivasinter-culturales, ambas hiladas con un inherentecomponente de adversidad.

En este contexto de búsqueda de identidad, Ada explora un conjunto de cuestiones existenciales:

¿Cómo y hasta dónde de-construirse? ¿Hasta cuándo dejarse atrapar por una construcción mental sólida edificada sobre prejuicios?

La novela plantea la paradoja de cómo, por voluntad propia o no, vamos siguiendo un caminovital que puede acabar manifestándose diferente al que nos habíamos marcado.Cómo nuestro esquema mental de la realidad se va rompiendo y re-componiendo cual rompecabezas.

Ada es esa persona que lucha constantemente con su sistema de creencias.

Ada es esa mujer que tiene dificultades para criar a sus hijos sola.

Ada es esa mujer que vive en poligamia contra sus deseos.

Ada es esa persona que ha de recorrer kilómetros andando para huir de una situación difícil y complicada.

Ada es esa mujer que no tuvo estudios y lucha por tenerlos.

Ada es esa niña india, africana, de Oriente Medio, a la que obligan a casarse para contentar a la familia.

Ada es esa familia que no es de sangre.

Ada es esa adolescente que tiene que lidiar con prejuicios racistas.

Ada es el dolor de las pérdidas cercanas y lejanas.

Ada es el suceder de los acontecimientos.

Ada es esa palabra olvidada, depresión, tristeza, soledad.

Ada es vivir -y re-vivir.

Ada es privilegio.

Ada soy yo.

Ada eres tú.

ISBN: 978-84-1068-961-9

Título: Ada

Año: 2024

Páginas: 298

SINOPSIS

Ada es una experiencia fresca, realista y casi documental en su estilo.

Es un relato que narrala ambigüedad cotidiana reflejo de muchas vidas anónimas. Una ambigüedad que surge en las relaciones inter-generacionalesen el ámbito familiar así como en las dinámicassexo-afectivasinter-culturales, ambas hiladas con un inherentecomponente de adversidad.

En este contexto de búsqueda de identidad, Ada explora un conjunto de cuestiones existenciales:

¿Cómo y hasta dónde de-construirse? ¿Hasta cuándo dejarse atrapar por una construcción mental sólida edificada sobre prejuicios?

La novela plantea la paradoja de cómo, por voluntad propia o no, vamos siguiendo un caminovital que puede acabar manifestándose diferente al que nos habíamos marcado.Cómo nuestro esquema mental de la realidad se va rompiendo y re-componiendo cual rompecabezas.

Ada es esa persona que lucha constantemente con su sistema de creencias.

Ada es esa mujer que tiene dificultades para criar a sus hijos sola.

Ada es esa mujer que vive en poligamia contra sus deseos.

Ada es esa persona que ha de recorrer kilómetros andando para huir de una situación difícil y complicada.

Ada es esa mujer que no tuvo estudios y lucha por tenerlos.

Ada es esa niña india, africana, de Oriente Medio, a la que obligan a casarse para contentar a la familia.

Ada es esa familia que no es de sangre.

Ada es esa adolescente que tiene que lidiar con prejuicios racistas.

Ada es el dolor de las pérdidas cercanas y lejanas.

Ada es el suceder de los acontecimientos.

Ada es esa palabra olvidada, depresión, tristeza, soledad.

Ada es vivir -y re-vivir.

Ada es privilegio.

Ada soy yo.

Ada eres tú.

Productos Relacionados