ISBN: 9791370127008
SINOPSIS
Interacción e intercambio, el verdadero valor del dinero es una obra que redefine la relación entre el ser humano y el dinero desde una perspectiva relacional, simbólica y profundamente humanista. Lejos de ser un manual financiero tradicional, este libro propone una reflexión integral sobre cómo nuestras interacciones cotidianas emocionales, culturales, económicas y espirituales— configuran no solo nuestra vida financiera, sino también nuestra identidad y sentido de pertenencia.
Diego Sevilla del Tejo ofrece un enfoque original y multidisciplinario que combina narrativa, psicología social, antropología, economía emocional y espiritualidad aplicada. A través de un lenguaje cercano, accesible y profundamente reflexivo, invita al lector a cuestionar sus creencias arraigadas sobre el dinero, comprender los patrones emocionales que influyen en sus decisiones económicas, y reconocer al dinero como un símbolo de intercambio humano más que como un fin en sí mismo.
Dirigido a un público que desea comprender el dinero no solo como recurso, sino como lenguaje relacional, su enfoque invita a repensar el éxito, la abundancia y el propósito de vida desde una visión más consciente, compasiva y conectada. Una obra actual, lúcida y transformadora que aporta una nueva voz al diálogo contemporáneo sobre el dinero y el comportamiento humano.
ISBN: 9791370127008
Título: Interacción e intercambio, el verdadero valor dinero
Fecha: 2025
Páginas: 400
SINOPSIS
Interacción e intercambio, el verdadero valor del dinero es una obra que redefine la relación entre el ser humano y el dinero desde una perspectiva relacional, simbólica y profundamente humanista. Lejos de ser un manual financiero tradicional, este libro propone una reflexión integral sobre cómo nuestras interacciones cotidianas emocionales, culturales, económicas y espirituales— configuran no solo nuestra vida financiera, sino también nuestra identidad y sentido de pertenencia.
Diego Sevilla del Tejo ofrece un enfoque original y multidisciplinario que combina narrativa, psicología social, antropología, economía emocional y espiritualidad aplicada. A través de un lenguaje cercano, accesible y profundamente reflexivo, invita al lector a cuestionar sus creencias arraigadas sobre el dinero, comprender los patrones emocionales que influyen en sus decisiones económicas, y reconocer al dinero como un símbolo de intercambio humano más que como un fin en sí mismo.
Dirigido a un público que desea comprender el dinero no solo como recurso, sino como lenguaje relacional, su enfoque invita a repensar el éxito, la abundancia y el propósito de vida desde una visión más consciente, compasiva y conectada. Una obra actual, lúcida y transformadora que aporta una nueva voz al diálogo contemporáneo sobre el dinero y el comportamiento humano.